IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL NUEVO LUGAR DE LA GRAMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DE ELSE
RESOLUCIÓN RECTORAL: 647/18
Declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, Resolución N°: RESOL-2018-1023-APN-SECPU#MECCYT
Auspicio del Ministerio de Educación e Inovación de la Ciudad de Buenos Aires, Resolución N°1419-MEGC/07
Buenos Aires, 22 y 23 de noviembre de 2018
Facultad de Ciencias Jurídicas – Callao 660 PB – Salón Borda
description JUEVES 22/11
09:00 a 09:30 Acreditación.
09:30 a 10:00 Acto inaugural.
Palabras de apertura a cargo de la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Luciana Tondello.
Entrega de diploma de Profesora Visitante a la Prof.a Leonor Acuña.
10:00 a 10:45 Conferencia inaugural del Congreso: ¿Es realmente un problema la existencia de variedades en la enseñanza de ELSE?
Leonor Acuña (UBA, INAPL). Presenta: Mag. Haydée Nieto.
10:45 a 11:15 Café.
11:15 a 12:00 Presentación: Programa ELE USAL.
Haydée Nieto (USAL), Oscar De Majo (USAL) y Julián Martínez Vázquez (USAL).
12:00 a 13:15 Panel: Didáctica del español como L1.
Ángela Di Tullio (UNCOMA), Mabel Giammatteo (UBA, USAL), Hilda Albano (UBA, USAL).
Coordina: María Luisa Silva.
13:15 a 14:30 Receso.
14:30 a 15:15 Conferencia: Mediación e interacción: qué significan las actualizaciones del Marco para un docente.
Silvia Prati (UBA)
Presenta: Oscar De Majo.
16:45 a 17:15 Café.
17:15 a 17:45 Presentación: Investigación sobre español como L1: coordinación y subordinación.
Hilda Albano (UBA, USAL) y Angélica Vaninetti (USAL).
17:45 a 18:45 Presentación: ELSE y TIC.
Alejandra Zangara (UNLP, USAL), Alejandra Lamberti (USAL) y Romina Esteves (USAL).
Coordina: María Eugenia Contursi.
description VIERNES 23/11
09:00 a 10:00 Videoconferencia: Forma y contenido en la gramática de ELE
Josep María Brucart (UAB).
Presenta Alejandra Lamberti.
10:00 a 11:00 Panel sobre el VIII Congreso de la Lengua Española
Dr. José Luis Moure (presidente de la Academia Argentina de Letras y secretario académico del VIII CILE); embajador Sergio Baur (director de asuntos culturales del Ministerio de RREE y Culto e integrante de la comisión organizadora del VIII CILE).
Coordina Marcelo García (presidente de SEA Asociación de Centros de Idiomas y coordinador ejecutivo del VIII CILE).
11:00 a 11:30 Café.
11:30 a 12:15 Conferencia: Reflexión sobre la pragmática en la enseñanza de ELSE.
María Belén Grisolía (UNMdP).
Presenta Julián Martínez Vázquez.
12:15 a 13:15 Presentación: El componente gramatical.
Andrea Menegotto (UNMdP), Lucrecia Ochoa (UNCPBA, UBA), Mariana Domínguez (UNMdP).
Presenta María Soledad Alén.
13:15 a 14:15 Receso.
14:15 a 15:00 Presentación: Investigación sobre enseñanza de ELSE en USAL.
Claudia Fernández (USAL, UBA), Viviana Santillán (USAL), María Luz Callejo (USAL, UCA) y Julián Martínez Vázquez (USAL).
15:00 a 16:00 Presentación: El componente fonético-fonológico.
Ana Pacagnini (UNRN), Rubén Pose (IES Juan Ramón Jiménez), María Gabriela Lapalma (UBA, UNA, CELU), Milena Marinkova (Universidad de Sofía, Bulgaria).
Presenta Soledad Herrera.
16:00 a 16:30 Café.
17:30 a 18:30 Taller: “Se equivocó la paloma”: gramática multinivel en la clase de ELE.
Vera Cerqueiras (FLACSO, NYU).
Presenta: Marina Guidotti.
18:30 a 19:00 Cierre del Congreso / Vino de honor.